top of page
Buscar

Pequeños recordatorios para sobrellevar momentos de bajón

Foto del escritor: Iara Martínez de OliveiraIara Martínez de Oliveira

·       Divide las tareas en pasos más pequeños

No es lo mismo ponerme como tarea “hacer la casa” que permitirme un rato para respirar profundo, calmarme e ir cacho a cacho, dividir la tarea en pequeños pasos posibles, me concentro solo en ese paso y luego me concentro en el siguiente. Así la tarea es menos abrumadora y más fácil. Ej. Ir a la encimera, abrir el lavavajillas, sacar el cajón, meter los platos y demás, meter el detergente, programar, cerrar.

Y recuerda que no hay que pasarse con las exigencias, igual hoy con poner el lavavajillas, ducharme, y ordenar el espacio en el que voy a estar es suficiente.

No esperes que tu estado de ánimo mejore de inmediato, será gradual. Date tiempo

 

·       Intenta mantener una rutina dentro de lo posible

Nos ayudan a cuidarnos por inercia, por hábito lo cual es útil cuando parece que el mundo se te cae encima, no tienes ni que pensar para poder cuidar de esa parte.

Ej. Ducharme a las 8, comer a las 14, mascarilla los miércoles, masaje de pies al llegar a casa, lavarme la cara al llegar a casa, ponerme música que me guste y disfrutarla acostado, …

Recuerda, no te presiones, llegarás a donde llegues. Si lo necesitas y puedes, pide ayuda.

 

 

·       Conéctate con tus personas vínculo.

Amigos, familiares,… Con ello aumentamos nuestros niveles de oxitocina, la hormona del amor y la vinculación.

 

·       Haz una pausa para meditar

10 minutitos para volver a donde estás aquí y ahora y no a hace 6 meses o de aquí a una semana.

 

·       Reduce los estímulos negativos

Evita la sobreexposición a la información que te hace mal (redes, noticias,…) No poder con todo está bien. Ahora habrá cosas que puedas hacer o te cuesten menos y cosas que no puedas. Date permiso para estar mal.

Prioriza aquello que sea sano para ti y respetuoso contigo.

 

·       Haz una cosa de cada vez. Si estás comiendo apaga el móvil, si hablas con una persona no hables con 50, … Básicamente, si sabes que algo te distraerá, de tu afición, de tu autocuidado o de tu tarea, quítalo, sea lo que sea. Dentro de lo posible, haz que el entorno en el que tienes que hacer algo sea lo más fácil de enfocar posible para ti. Permítete hacer una cosa cada vez.

 

·       Agradece

Dedícale un rato al día para ayudarte a cambiar el foco y mejorar tu estado emocional.

 

·       Escribe tus pensamientos y sentimientos

Al escribirlos concretamos  lo que nos está pasando, nos escuchamos, y ayudamos a procesar mejor nuestros sentimientos. Duerme lo suficiente

Para permitir a tu cuerpo funcionar adecuadamente y no en modo supervivencia.

 

·       Regula tu respiración para activar tu sistema parasimpático (y así ayudar a recudir el estrés).

Inhala nariz 4, exhala 8

 

·       Activa el cuerpo CON EL EJERCICIO FISICO DE TU AGRADO

 

·       Intenta buscar alternativas a tus pensamientos negativos

 

·       Busca y practica actividades placenteras



 
 
 

留言


bottom of page